Este es el exoplaneta más cercano a nuestro sistema solar
Está ubicado a unos 10,5 años luz de distancia, orbitando la estrella cercana Epsilon Eridani, un sol joven de sólo 800 millones de años de existencia

Conocedores.com
Está ubicado a unos 10,5 años luz de distancia, orbitando la estrella cercana Epsilon Eridani, un sol joven de sólo 800 millones de años de existencia
La NASA publicó esta semana la imagen conceptual de cómo sería el exoplaneta más cercano a nuestro sistema solar, con una masa similar a la de Júpiter, que orbita alrededor de la estrella cercana Epsilon Eridani, ubicada a unos 10,5 años luz de distancia.
El planeta está en una órbita elíptica que lo lleva tan cerca de la estrella como la Tierra del Sol, y tan lejos de la estrella como Júpiter del Sol.
Epsilon Eridandi es una estrella joven, de solo 800 millones de años. Todavía está rodeado por un disco de polvo que se extiende a 20 mil millones de millas de la estrella. El disco aparece como una hoja lineal de polvo reflectante en esta vista porque se ve de canto desde la órbita del planeta, que está en el mismo plano que el disco de polvo.
Los anillos y satélites del planeta son puramente hipotéticos desde este punto de vista, pero plausibles. Como gigante gaseoso, el planeta es inhabitable para la vida tal como la conocemos. Sin embargo, cualquier luna puede tener condiciones adecuadas para la vida.
Los astrónomos determinaron la masa del planeta y la inclinación orbital en 2006 utilizando el telescopio espacial Hubble para medir la atracción gravitacional del planeta invisible sobre la estrella mientras se movía lentamente por el cielo. La evidencia del planeta apareció por primera vez en 2000 cuando los astrónomos midieron una oscilación reveladora en la estrella.
Dado que las lunas llenas suelen tener el mismo aspecto todo el año, sus nombres no se basan en su apariencia sino en sucesos claves
Los datos del altímetro indican que Ingenuity subió a su altitud máxima prescrita de 3 metros y mantuvo un vuelo estacionario estable durante 30 segundos
Si todo sale según lo previsto, el helicoptero volará en la madrugada de este lunes, que podrá seguirse online a través de distinas plataformas incluyendo YouTube