Facebook volvió a cambiar los contenidos que vemos en nuestro News Feed
A partir de ahora se vuelve a darle mayor prioridad a las noticias de amigos y familiares
Una producción original de Conocedores
Desde esta semana, Facebook volvió a cambiar los contenidos que los usuarios vemos en nuestro News Feed, dándole mayor prioridad a las noticias de nuestros amigos y familiares, y dejando en un segundo lugar a los de otros contenidos informativos o Fan Pages.
“Cuando lanzamos el News Feed en el 2006 era difícil imaginar el desafío que enfrentamos hoy: hay demasiada información para ser consumida por una persona. En la última década, más de 1.000 millones de personas se sumaron a Facebook y hoy comparten un torrente de historias todos los días en la plataforma. Es por eso que en el News Feed las historias están clasificadas, para que la gente pueda ver primero lo que le interesa y no se pierda cosas importantes de sus amigos. Sin esas clasificaciones la gente no se involucra y se va insatisfecha. Por eso una de nuestras tareas más importantes es lograr que esas clasificaciones funcionen”, explicaron desde Facebook.
“Como parte de ese proceso a menudo hacemos mejoras en el News Feed, apoyándonos en un conjunto de valores esenciales. Estos valores –que hemos estado usando por años– guían nuestro pensamiento y nos ayudan a mantener intacta la experiencia central del News Feed a medida que éste evoluciona”, afirmaron desde la red social.
Tomando como eje que Facebook fue creado a partir de la idea de conectar a la gente con sus amigos y su familia, se vuelve a ese principio, dándole mayor importancia a los contenidos de las personas más cercanas y dejando en un segundo puesto a los de sitios de noticias, como así los de marcas, clubes, grupos, o artistas que uno sigue. No desaparecerán, pero no se le dará la relevancia actual.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana
La FAA decidió que los aviones con motores Pratt & Whitney PW4000 queden en tierra, hasta determinar que provocó el incidente del fin de semana
Con el nombre Ingeniuty es una de las grandes apuesta de la misión de la NASA al Planeta Rojo. ¿Cuál es su estado y qué significará su éxito?