Forest City: la ciudad que se levantará en China con 1 millón de plantas
Busca reducir los niveles alarmantes de smog y puede ser el inicio de una transformación
Conocedores.com
Busca reducir los niveles alarmantes de smog y puede ser el inicio de una transformación
Los niveles de smog en la ciudad sureña china de Liuzhou son realmente altos, y si la ciudad no logra lidiar con su contaminación, los riesgos a futuro son cada vez mayores.
Stefano Boeri Architetti -reconocida compañía de arquitectos italianos- cree que la construcción de una zona con torres cubiertas de plantas podría ayudar a la ciudad a reducir sus niveles de contaminación, y por eso presentó un nuevo proyecto
Forest City
El desarrollo, que se extenderá a lo largo del río Liujiang, incluye oficinas, apartamentos, hoteles y escuelas con más de un millón de plantas y 40.000 árboles.
Esta ciudad esperar estar lista para 2020 y si bien no resuelve todos los problemas, es una buena iniciativa para cambiar un problema que necesita ser abordado de manera urgente.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La primera media maratón del mundo entre robots y humanos tendrá lugar en abril de 2025 en Pekín, China. ¿Cuáles son las reglas?
Los túneles secretos en Londres fueron creados para proteger a la población de los ataques de Alemania en la II Guerra Mundial
Con 1907 pies de altura o 581 metros, la Legends Tower, en Oklahoma City, se convertirá en el nuevo rascacielos más alto de Estados Unidos