Júpiter en Oposición en 2020: ¿Cuándo ver al gigante cerca de la Tierra?
Júpiter en Oposición estará en su aproximación más cercana a nuestro planeta. Será más brillante que en cualquier otro momento del año

Conocedores.com
Júpiter en Oposición estará en su aproximación más cercana a nuestro planeta. Será más brillante que en cualquier otro momento del año
Ver algunos planetas del Sistema Solar cerca de nuestro espacio es algo que muchos entusiastas de la astronomía y el cielo no se quieren perder. ¿En qué fecha podremos ver a Júpiter más cerca de la Tierra en 2020?. El evento se llama «Júpiter en Oposición», es decir en el punto opuesto al Sol, con nuestro planeta entremedio.
Será el 14 de julio de 2020.
Ese día, el gigante planeta estará en su aproximación más cercana a la Tierra y su cara estará completamente iluminada por el Sol. Será más brillante que en cualquier otra época del año y será visible durante toda la noche.
Este es el mejor momento para ver y fotografiar a Júpiter y sus lunas.
Un telescopio de tamaño mediano debería poder mostrar algunos de los detalles en las bandas de nubes de Júpiter en Oposición.
Un buen par de binoculares debería permitirle ver las cuatro lunas más grandes de Júpiter (Io, Europa, Ganímedes y Calisto) que aparecen como puntos brillantes a ambos lados del planeta.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Existen dos principales regiones de vigilancia: huracanes en el Atlántico y en el Pacífico Oriental, cada una con su propio calendario
En julio de 2025, se cumplen 60 años del primer vuelo de observación sobre Marte, hecho por la sonda espacial Mariner 4
Un repaso por las lunas llenas en 2026, incluyendo superlunas y eclipses. Calendario para fans de la astronomíaa