La chilena Sky Airline se convierte en low cost y comienza a cobrar el equipaje por separado
Desde este jueves la línea aérea con base en Chile cambia su modelo de negocios

Conocedores.com
Desde este jueves la línea aérea con base en Chile cambia su modelo de negocios
Las low cost siguen avanzando en el mundo, y la línea área chilena Sky Airline había comenzado una transición que finalmente este jueves se pondrá en marcha.
La compañía que vuela dentro de chile y a diferentes destinos de Argentina, Perú y Uruguay comenzará a cobrar por los extras por separado, tal como la habitual modalidad de este tipo de compañías.
Se ofrecen 2 tarifas: Light y Plus
La más económica permite llevar un equipaje de mano de hasta 10 kilos, un artículo personal y un abierto, y el asiento es aleatorio.
La tarifa Plus permitirá además despachar un equipaje de hasta 23 kilos en bodega, elegir asiento (estándar) y realizar cambios de fecha.
Aunque son esas dos opciones las ofrecidas, siempre se puede pagar con cualquier extra y los valores varían al momento de la adquisición, usualmente siendo más económicos los adicionales si se compran con anticipación que si se hacen en el mostrador al momento de volar.
La tendencia de líneas aéreas de bajo costo promete tener un despegue notable desde este año en la región con varias nuevas compañías haciendo su desembarco en Argentina.
Más información sobre Sky Airline aquí.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Si bien no se trata de visas son formularios obligatorios para poder viajar. El Etias para Europa y el ETA para el Reino Unido
Con la ola de protestas que afecta a todo el país, ¿se puede viajar a Perú? Machu Picchu cerrado y recomendaciones sobre qué hacer
Más allá de Miami, hay novedades en Orlando, Busch Gardens, Jacksonville y más. Las nuevas atracciones para visitar en Florida en 2023