La historia del Chrysler Building: un ícono de Nueva York
28/04/25   |   Lifestyle

La historia del Chrysler Building: un ícono de Nueva York

Cuando se inauguró en 1930, el Chrysler Building se convirtió en el rascacielos más alto del mundo. ¿Cuánto mide?

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

La historia del Chrysler Building, un ícono de la arquitectura y de Nueva York, comenzó en 1928, cuando el magnate automotriz Walter Chrysler adquirió un terreno en Lexington Avenue y la calle 42, en Manhattan, por 2 millones de dólares. El terreno y un proyecto previo pertenecían al desarrollador William H. Reynolds, quien había contratado al arquitecto William Van Alen para diseñar una torre de oficinas. Al tomar control del proyecto, Chrysler transformó la ambición inicial: quería construir no solo un edificio, sino el más alto del mundo.

La construcción arrancó en octubre de 1928 y avanzó a gran velocidad. El edificio alcanzó los 319 metros de altura gracias a un innovador pináculo de acero de 56 metros, ensamblado en secreto y elevado en una hazaña de ingeniería que capturó la imaginación popular. Así, en 1930, el Chrysler Building se convirtió brevemente en el edificio más alto del mundo, aunque perdió el título dos años después ante el Empire State Building.

Aunque el Chrysler Building nunca perteneció oficialmente a la Chrysler Corporation, Walter Chrysler lo concibió como un legado personal y una representación del poder de su empresa.

Tras un exitoso ascenso en la industria automotriz, Chrysler había fundado su compañía en 1925 y, para 1928, adquirió la marca Dodge, consolidando su posición como competidor principal de Ford y General Motors.

En su autobiografía, Chrysler mencionó que construyó el edificio para sus hijos, pero también entendía el valor simbólico de asociar su nombre a una maravilla arquitectónica en el corazón de Nueva York.

La fachada del edificio combina materiales modernos como el «Nirosta» steel, un acero inoxidable desarrollado especialmente para el proyecto, con ladrillos blancos y detalles ornamentales inspirados en el mundo automotriz: tapacubos, radiadores y estilizados relieves de autos de carreras decoran las alturas del edificio.

Cada uno de los 77 pisos del Chrysler Building responde a un diseño escalonado que se adaptó a las regulaciones de zonificación de Nueva York de 1916, permitiendo que el edificio tuviera luz natural en todos sus niveles y una silueta majestuosa visible desde cualquier ángulo.

Desde su inauguración el 27 de mayo de 1930, el Chrysler Building se convirtió en un emblema de Nueva York. Apareció en cientos de películas icónicas como Godzilla, Spider-Man y series como Sex and the City, consolidando su estatus como uno de los rascacielos más reconocidos del mundo.

Más allá de su altura y su belleza, el Chrysler Building representa un momento en la historia donde la arquitectura, la industria y el arte convergieron en una obra maestra que, casi un siglo después, sigue siendo sinónimo de elegancia y audacia urbana.

Temas relacionados
Fotografía
Cortesía vía iStock
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close