La nueva forma de pagar por lo que consumimos (a través de nuestras venas)
Se llama FingoPay, ya está disponible en bares de Inglaterra y es diferente al lector de huellas digitales

Conocedores.com
Se llama FingoPay, ya está disponible en bares de Inglaterra y es diferente al lector de huellas digitales
Más fácil sea el proceso de ordenar y pagar, más cómodos estaremos y para el comercio puede resultar en un mayor consumo.
FingoPay es un sistema que ya se implementó en un bar de Inglaterra y que resulta en una opción práctica y cómodo
Escaneo 3D de las venas del dedo
Esa es la forma que tiene este sistema de identificarnos, y los clientes pueden registrarse y ligar su cuenta a una tarjeta de débito o crédito, para luego olvidarse de eso.
Cuando el cliente pide una bebida puede colocar simplemente el dedo en el sensor para confirmar su identidad y así cargar los gastos a su cuenta.
FingoPay busca abrirse camino y diferenciarse del lector de huellas digitales, suponiendo que el escaneo 3D de las venas del dedo es más eficiente y la humedad o suciedad de las manos no le afecta.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El 24 de abril de 1990 se lanzó el telescopio espacial Hubble que en este 2025 cumplió 35 años. Un poco de su historia
La Luna Llena Rosa tiene como origen de su nombre la tradición de los nativos de Estados Unidos. ¿Cuándo será la próxima?
Bajo el nombre de Proyecto Kuiper, Amazon se prepara a lanzar 3.200 satélites para ofrecer su propio servicio de internet satelital