La próxima luna llena llega este 5 de julio: Buck Moon
El plenilunio o luna llena sucede cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. También se la conoce como Thunder Moon, Rose Moon o Guru Moon

Conocedores.com
El plenilunio o luna llena sucede cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. También se la conoce como Thunder Moon, Rose Moon o Guru Moon
La próxima luna llena de este año llega este 5 de julio y se la conoce como Buck Moon, aunque también con otros nombres como Thunder Moon, Hay Moon, Mead Moon, Rose Moon, Guru Moon y Dharma Day.
La Luna estará lo suficientemente cerca del lado opuesto al Sol que su borde norte pasará a través de la sombra parcial de la Tierra, llamada eclipse de penumbra parcial.
La Luna aparecerá llena durante unos tres días alrededor del eclipse, desde este viernes 3 por la noche hasta el lunes 5.
Además de Buck Moon, otro nombre es Rose Moon, que proviene de las rosas que florecen a fines de junio.
Para los hindúes, esta es la Luna Llena del Guru (Guru Purnima) y se celebra como un momento para despejar la mente y honrar al gurú o maestro espiritual. Para los budistas, esta Luna llena es el Día del Dharma.
El plenilunio o luna llena es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento el ángulo de elongación o de fase de nuestro satélite es de 180º y la iluminación es del 100%.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La agencia espacial de Estados Unidos publicó imágenes de cómo se ven los Cayos de Florida desde el espacio, mostrando sus arrecifes
El evento del 11/11 de 2022, que tendrá a Matías de Stefano como protagonista, servirá para traer Egipto a la Argentina. Todos los detalles
Los nuevos satélites para monitorear los ciclones tropicales estudiarán su formación y desarrollo, con una frecuencia mayor que la actual