La última superluna de 2020: jueves 7 de mayo
Este año hay un total de tres superlunas. Ya se registraron una en marzo y otra en abril. Y esta será la última de 2020

Conocedores.com
Este año hay un total de tres superlunas. Ya se registraron una en marzo y otra en abril. Y esta será la última de 2020
Este jueves 7 de mayo veremos la última superluna de 2020. Una superluna es una luna nueva o llena que coincide con el perigeo, el punto más cercano de la Luna a la Tierra en su órbita mensual.
Según la definición original de superluna, acuñada por el astrólogo Richard Nolle en 1979, una luna llena o luna nueva tiene que estar dentro del 90 por ciento de su aproximación más cercana a la Tierra para ser llamada superluna.
En otras palabras, cualquier luna llena o luna nueva que se encuentre dentro de los 361.885 kilómetros (o menos) de nuestro planeta, medida desde los centros de la luna y la Tierra, puede llamarse una superluna.
Este año, tendremos ya hubo dos superlunas en donde nuestra satélite natural se verá un 7% más grande y un 15% más brillante. Ocurrió el 9 de marzo y el 9 de abril.
La última superfina de 2020 es este jueves 7 de mayo, a la que se la conoce como Super Flower Moon, en donde el satélite estará a una distancia de 361.187 kilómetros.
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana
La FAA decidió que los aviones con motores Pratt & Whitney PW4000 queden en tierra, hasta determinar que provocó el incidente del fin de semana
Con el nombre Ingeniuty es una de las grandes apuesta de la misión de la NASA al Planeta Rojo. ¿Cuál es su estado y qué significará su éxito?