Las pantallas en los asientos en el avión. ¿Cosa del pasado?
Cada vez más líneas aéreas deciden omitirlas, y hay varias razones para ello

Conocedores.com
Cada vez más líneas aéreas deciden omitirlas, y hay varias razones para ello
El entretenimiento a bordo puede ser la gran solución a pasar el tiempo en un vuelo, particularmente si este es extenso.
Nos fuimos acostumbrando a las pantallas ubicadas en la parte posterior de cada asiento, como forma de consumir películas, series, música y hasta juegos.
Pero la tendencia está cambiando y varias líneas aéreas las están eliminando en sus nuevos aviones.
American y United entre las principales
Hay varias razones, y la mayoría está relacionada a los costos.
Puede costar cerca de US$ 3 millones colocar estos dispositivos en un avión, sumado al peso que se incrementa en la aeronave, lo que podría significar un costo de US$ 100.000 al año por aeronave.
Pero además del costo, la realidad es que es cada vez más habitual que los pasajeros lleven sus propios dispositivos, y ofreciendo un sistema para que cada uno utilice su propio teléfono, tablet o laptop es mucho más económico y puede ser más eficiente.
La energía es fundamental en estos casos, y es necesario tener donde cargar nuestro dispositivo para que el sistema sea optimo, y no consumir toda nuestra batería en vuelo.
Viendo cómo evoluciona la forma de consumir contenido, no podemos imaginarnos otra cosa más que la tendencia de los aviones sin pantalla como algo en crecimiento y que nos deberemos acostumbrar.
Se reunieron más de 24 millones de imágenes de satélite de 1984 a 2020. ¿Cómo ver y usar el nuevo servicio de Google? Aquí las respuestas
¿Cuál es el nivel de efectividad? ¿Qué pasa con las nuevas variantes o cepas? ¿Qué sucede con los casos de trombosis? Las respuestas
Estamos acostumbrados a saber que un día en la Tierra dura 24 horas. Pero, ¿qué pasa en los otros planetas del Sistema Solar?