Lenovo lanzó los nuevos Moto Z y Moto Z Force con módulos intercambiables
¿Cuál es la diferencia entre uno y otro modelo?
Una producción original de Conocedores
Lenovo lanzó esta semana sus nuevos celulares Moto Z y Moto Z Force con módulos intercambiables, que presentan un diseño totalmente metálico, gran funcionamiento de cámara con poca luz, procesador Snapdragon 820 de Qualcomm y cargador Moto TurboPower.
Moto Z es el smartphone premium más delgado del mundo (con sólo 5,2 milímetros de esposa) y Moto Z Force ofrece los beneficios extra de Moto Shattershield, al garantizar que el visor no se partirá ni romperá.
Combinado con los nuevos Moto Mods, los usuarios pueden transformar su Moto Z en exactamente lo que necesiten en un chasquido, sea un party maker instantáneo con el JBL SoundBoost o un proyector de películas de 70 pulgadas con el Moto Insta-Share Projector. También está el Power Pack, que agrega instantáneamente 22 horas de vida al teléfono, y viene en diseños de socios como kate spade new york y TUMI.
Una de las principales ventajas del Force sobre el Z convencional es la pantalla, ya que el primero viene con un display con la tecnología irrompible Shattershield, mientras que el segundo posee Gorilla Glass.
Otra de las diferencias está en la cámara posterior: la del Force viene con 21 MP en tanto que la del Moto Z es de 13 MP. También hay números diferentes en la batería: 3,500mAh para el Force y 2,600mAh para el Z.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) presentaron el nuevo protocolo para quienes recibieron las vacunas
Cada luna llena tiene un nombre, con el que fueron bautizadas por las culturas indígenas de Estados Unidos. Repaso mes por mes
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana