Llamadas telefónicas en el avión. ¿Sí o no?
Es una opción que las compañías aéreas analizan, pero no todos están de acuerdo

Conocedores.com
Es una opción que las compañías aéreas analizan, pero no todos están de acuerdo
Durante años estuvimos totalmente desconectados al subir al avión, algo que cambió en los últimos años, y aunque aún en Latinoamérica estamos bastante atrasados al respecto, globalmente el ofrecimiento de internet a bordo es cada vez más habitual.
Pero una cosa es internet y otra es permitir que el teléfono funcione en el avión.
Internet nos permite navegar, trabajar, enviar mensajes, ver contenido en video y muchas otras cosas más, la mayoría no necesariamente molestará al resto de los pasajeros, si usamos auriculares.
Llamadas telefónicas ¿Sí o no?
Es una pregunta que divide, ya que una investigación indica que la mitad de los viajeros prefiere que no se permitan, mientras la otra parte sí lo desea.
El problema radica en lo molesto que puede ser tener a nuestro compañero de asiento hablando por teléfono, y es lo que genera rechazo, aunque no en todos los países.
Los estadounidenses se mostraron rotundamente en contra de permitirlas, con un 89% indicando que se oponen a que se hagan llamadas telefónicas desde el avión.
Por el otro lado, en India, China o EAU la visión es diferente, con un 73%, 70% y 63% respectivamente a favor de permitirlas.
La necesidad de estar conectados en un vuelo existe, pero quizás sea una buena idea que las llamadas queden en la tierra, por el bien de todos.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) presentaron el nuevo protocolo para quienes recibieron las vacunas
Cada luna llena tiene un nombre, con el que fueron bautizadas por las culturas indígenas de Estados Unidos. Repaso mes por mes
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana