Los eventos astronómicos para ver en 2025
Desde Marte, Neptuno y Urano en oposición, hasta eclipses totales y parciales, los mejores eventos astronómicos para ver en 2025
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Desde Marte, Neptuno y Urano en oposición, hasta eclipses totales y parciales, los mejores eventos astronómicos para ver en 2025
Un nuevo año y nuevos eventos astronómicos para ver en 2025. Desde eclipses totales y parciales a planetas en oposición para ver en su punto más brillante, incluyendo Marte, Neptuno y Urano. Fechas para agendar.
16 de enero de 2025: Marte en oposición.
Marte estará en su punto más brillante y más visible de todo el año, lo que lo convierte en el mejor momento para intentar ver el planeta rojo.
16 de febrero de 2025: Venus en su máximo brillo.
Venus estará en su punto más brillante de todo el año, apareciendo más del doble de brillante que durante el momento más tenue del planeta en 2025.
14 de marzo de 2025: Eclipse lunar total.
Este eclipse lunar será visible en su totalidad desde casi toda América del Norte, incluidos los Estados Unidos continentales y América Central, así como desde la mayor parte de América del Sur.
20 de marzo: Equinoccio de marzo
29 de marzo: Eclipse solar parcial.
El eclipse solar se verá mejor desde el noreste de Canadá, pero también será visible en menor medida desde la mayor parte de Europa y partes del norte de África y Rusia.
31 de mayo: Venus en su máxima elongación.
Venus aparecerá más lejos del Sol y, por lo tanto, más alto en el cielo nocturno que en cualquier otro momento del año. Esto permitirá una mejor visualización de Venus, pero el planeta no alcanzará su brillo máximo.
21 de abril: Mercurio en su máxima elongación.
Mercurio aparecerá más alejado del Sol en el cielo que en cualquier otro momento del año, lo que lo convierte en el mejor momento para ver el planeta en 2025.
21 de junio: Solsticio de junio
7 de septiembre: Eclipse lunar total.
El eclipse lunar será visible en su totalidad desde la mayor parte de Asia, Rusia, Australia y África oriental. Las personas en ciertas regiones de Oriente Medio y África central también podrán verlo, pero en menor medida.
21 de septiembre: Eclipse solar parcial.
Este eclipse solo será visible para quienes se encuentren en Nueva Zelanda, la Antártida y el sur del Océano Pacífico.
21 de septiembre: Saturno en oposición.
Saturno estará en su punto más brillante y visible de todo el año, por lo que este será el mejor momento para verlo.
22 de septiembre: Equinoccio de septiembre
23 de septiembre: Neptuno en oposición.
Neptuno estará en su punto más brillante y visible de todo el año. Seguirá siendo relativamente tenue y difícil de ver, pero con el equipo adecuado (como un telescopio capaz), este será el mejor momento para intentar verlo.
21 de noviembre: Urano en oposición.
Urano estará en su punto más brillante y visible de todo el año. Seguirá siendo relativamente tenue y, por lo tanto, solo será visible para la mayoría de los observadores de estrellas a simple vista bajo un cielo muy oscuro, pero será más fácil de detectar con binoculares o un telescopio.
21 de diciembre: Solsticio de diciembre
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más