Más del 70% de los viajeros se arrepiente de no haber viajado más
Booking.com revela datos claves que muestran como los turistas quieren viajar cada vez más, lo que los ayuda a perder miedos y aprender nuevos idiomas
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Booking.com revela datos claves que muestran como los turistas quieren viajar cada vez más, lo que los ayuda a perder miedos y aprender nuevos idiomas
El 71% de los viajeros de todo el mundo se arrepiente de haber desaprovechado oportunidades de viajar, una cifra que llega al 82% entre los viajeros de la Generación Z (de 14 a 24 años).
Todas las generaciones coinciden en que viajar es una experiencia capaz de transformar vidas, ya que casi un quinto (19%) de los viajeros encontró una afición o motivación mientras viajaban, un 17% superó algún miedo y el 15% aprendió un nuevo idioma.
El estudio lo llevó a cabo Booking.com del que participaron 20.500 viajeros de todo el mundo.
El brief reveló que los viajeros se arrepienten principalmente de no haber viajado más a menudo (46%), no haber viajado más de jóvenes (35%), no haber visitado más lugares de los países a los que viajaron (29%), no haber ido a lugares más recónditos (25%), no haber sido más aventureros al viajar (25%) y no haber visitado destinos más lejanos (25%).
Generación Z
Sin embargo, estos porcentajes son más elevados entre la Generación Z, en la que un tercio se arrepiente de no haber sido más aventurero al viajar (35%) y 1 de cada 10 (29%) se arrepiente de no haber ido a lugares más recónditos. Tampoco sorprende que un 32% de la generación selfie (de 18 a 24 años) se arrepienta de no haber hecho más fotos para inmortalizar su viaje. Esta cifra alcanza un 23% entre los viajeros de todas las edades.
A pesar las preocupaciones que surgen al viajar, motivadas principalmente por las barreras del idioma, las limitaciones en el presupuesto, el desconocimiento de la geografía y la sensación de inseguridad en lugares desconocidos, el 53% de los viajeros dejó sus miedos a un lado y terminó viajando al destino que tenían pensado. La Generación Z es la que está más dispuesta a enfrentarse sus miedos, ya que dos tercios (61%) de los jóvenes de 18 a 24 lograron dejarlos a un lado a la hora de viajar. Superar estos miedos más tarde animó a un 44% a ampliar su rango de destinos para viajar, un 41% mejoró la confianza en sí mismo y un 40% tuvo la sensación de haber conseguido un logro personal. Viajar también refuerza las relaciones y ayuda a forjar otras nuevas, ya que un tercio de los viajeros (30%) mejoró los vínculos con su familia y más de un cuarto (27%) hizo nuevas amistades que continuaron a lo largo de los años.
Para más de la mitad de los viajeros (55%), irse de vacaciones provocó cambios muy importantes en sus vidas, una cifra que asciende al 71% entre los viajeros de 18 a 24 años. Casi un quinto (19%) afirmó que encontraron una afición o motivación en sus vidas, el 17% superaron algún miedo y el 15% aprendió un nuevo idioma. Viajar también puede ser bueno para el cuerpo y la mente, ya que el 46% afirmó que hacer un viaje tuvo un efecto positivo en su salud mental, y el 26% dijo que mejoró su estado físico.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
A través de tiendas pop-up se puede conocer la experiencia del shopping Bal Harbour Shops en distintos puntos de Estados Unidos
Sirens Curse, además de ser la más rápida, es la montaña rusa más larga y alta de América del Norte, abriendo en Cedar Point. Video
El Home Insurance Building, construido en la ciudad de Chicago en 1885 fue el primer rascacielos del mundo. ¿Cuánto medía?