Microsoft adquiere LinkedIn en su mayor inversión en la historia
Desembolsa US$ 26 mil millones para quedarse con la red social profesional, que seguirá funcionando de manera independiente y con su actual CEO
Una producción original de Conocedores
De vez en cuando una gran compañía compra a otra, y este es el caso de lo que sucedió este lunes, cuando Microsoft anunció la adquisición de LinkedIn por una suma total de US$ 26.200 millones.
Esta es la mayor adquisición en la historia de Microsoft, ya que su valor supera a la suma de otras como Nokia Devices, Skype o Yammer.
Tiene lógica. Microsoft apuesta fuerte y tiene una gran participación en el mercado corporativo con Office 365 y sus servicios en la nube, lo cual pueden conectarse perfectamente con el mercado de LinkedIn.
LinkedIn fue creada en 2002 y sus cifras positivas se resumen en las siguientes:
Jeff Weiner, actual CEO de LinkedIn, seguirá el frente de la compañía que se mantendrá independiente, pero reportará a Satya Nadella, CEO de Microsoft.
“Juntos podremos acelerar el crecimiento de LinkedIn, junto a Microsoft Office 365 y Dynamics”
La adquisición promete estar finalizada a finales de 2016, ya que las negociaciones fueron finalizadas y ahora resta todo el proceso legal para concretar la compra.
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) presentaron el nuevo protocolo para quienes recibieron las vacunas
Cada luna llena tiene un nombre, con el que fueron bautizadas por las culturas indígenas de Estados Unidos. Repaso mes por mes
Se puede ver desde que la sonda llega al Planeta Rojo, atraviesa la atmósfera y hasta que aterriza en la superficie marciana