REVIEW Nuevos auriculares inalámbricos BeatsX: la libertad, tiene su precio
Apple, propietario de la marca, presenta una propuesta de auriculares con excelente conectividad y una buena (aunque no excelente) calidad de audio
Una producción original de Conocedores
Los auriculares inalámbricos están en el mercado hace varios años y una de las quejas más habituales, con alguna excepción, es que la calidad del audio no suele estar a la altura de sus hermanos con cable, o que la duración de la batería no es la adecuada, o que resulta complejo establecer la conexión. Hasta la llegada de los BeatsX.
Con el lanzamiento del iPhone 7 en octubre pasado, Apple “obligó” a sus consumidores a empezar a pensar en despojarse de los auriculares tradicionales. Para ellos, ofreció su propia propuesta inalámbrica, los AirPods, cuyo diseño consigue opiniones dispares.
Al mismo tiempo, también se anunciaron los BeatsX, que -al igual que los AirPods- demoraron en llegar al mercado, hasta que finalmente debutaron en febrero de este año.
Después de mucho tiempo usando auriculares Beats con cable, la experiencia de los BeatsX es sorprendente. Sólo basta presionar el botón de conexión y a los pocos segundos el iPhone detecta el dispositivo y listo. Los auriculares poseen el chip W1, fabricado por Apple, lo que es un plus ya que su firmware se actualiza automáticamente.
Pero aún más importante es ver en la pantalla del celular cuál es el tiempo de duración de batería restante de los mismos.
El sonido no logra el nivel de bajos y de potencia que sus rivales con cable, pero quizás ese sea el precio que hay que pagar por la libertad. Por ejemplo, muchas veces cuando entreno me encuentro con que los auriculares se enganchaban con alguna máquina o mancuerna. O cuando lo usaba como manos libres en el auto, el cable terminaba enredado en el cinturón de seguridad.
Todo eso se acabó. Sin cables entre el auricular y el iPhone uno puede movilizarse sin problemas. Se puede dejar el celular a un costado y moverse por la casa, oficina o gimnasio (hasta una distancia prudencial), sin inconvenientes.
Se los puede conseguir en cuatro colores: blanco, gris, negro y azul. En mi opinión, el negro el que tiene un aspecto más robusto, mientras que el tono elegido para el azul le da la apariencia de un auricular de gama baja.
Lo mejor que ofrecen los BeatsX:
. Su integración con los equipos de Apple, especialmente el iPhone.
. La libertad de movimientos.
. El diseño.
. El enganche magnético.
Lo peor:
. Los bajos y potencia del audio no logran igualar a su contraparte con cable.
. La calidad de sonido del micrófono no es de las mejores.
Los BeatsX son una excelente opción para comprar, con un valor similar a otras propuestas del mercado: 149,95 dólares más impuestos en Estados Unidos.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra
El cometa verde, llamado C/2022 E3 (ZTF), pasará por primera vez pasará por nuestro planeta por primera vez en 50 mil años