Rolls-Royce deslumbra con su futurista primer vehículo autónomo
Es la visión que promete convertirse en el sinónimo de lujo y exclusividad y se lo puede ver en un video en 360 grados
Una producción original de Conocedores
Todas las automotrices están trabajando en sus vehículos sin conductor, pero probablemente ninguna compañía logró dejarnos con la boca abierta como lo ha hecho Rolls-Royce con su primer vehículo visión.
“Rolls-Royce 103EX es nuestra primer vehículo visión, y muestra solamente una de las grandes posibilidades que nos esperan.”
El automóvil tiene cerca de 6 metros de largo, ya no necesitará de una persona como chofer, ya que tendrá a Eleanor, el nombre elegido para la inteligencia artificial que llevará a los pasajeros a su destino deseado.
Como los pasajeros no necesitarán en el futuro de un chofer, el espacio ha sido rediseñado con la promesa de ser personalizado, incluyendo los materiales mas nobles y un espacio más que confortable.
“Nuestra visión, en su forma más pura, es crear el equivalente automovilístico de la alta costura. Este es el futuro de la movilidad de lujo”
Este automóvil es solo la visión de futuro, y está lejos de ser una realidad, ya que llevará décadas que un vehiculo así esté en las calles.
Sin embargo, hoy podemos vivir la experiencia de estar en este futuro con el siguiente video en 360 grados.
“Toma lo mejor que existe, y mejóralo. Si no existe, diséñalo”
Sir Henry Royce
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
Originalmente conocido como Vista Tower, ahora se llama The St. Regis Chicago. ¿Cuál es el precio de un departamento? Para pocos
Es un desarrollo del reconocido estudio de arquitectos Foster + Partners, que se construye en la costa oeste de Arabia Saudita. Imágenes y video
Originalmente no existían ni enero ni febrero, y el calendario estaba formado por 10 meses. Un viaje al pasado para entender porqué es el mes con menos días