Viajes a Chile: Futaleufú y Puerto Natales, destinos sustentables del mundo
Los dos destinos ubicados en la Patagonia de Chile, elegidos entre los más sustentables del planeta por la ONG Green Destinations

Conocedores.com
Los dos destinos ubicados en la Patagonia de Chile, elegidos entre los más sustentables del planeta por la ONG Green Destinations
El país ya permite el ingreso de extranjeros y los viajes a Chile son una excelente opción para conocer un país que tiene una innumerable cantidad de reconocimientos. Y entre ellos, Futaleufú y Puerto Natales se posicionan dentro de los destinos más sustentables gracias al reconocimiento otorgado en la competencia Sustainable 100 Top organizada de la ONG Green Destinations.
Futaleufú, ubicada en la zona norte de la Patagonia chilena, considerada como uno de los tres mejores destinos del mundo para la práctica de Kayak y Rafting, es reconocida por primera vez en los Top 100 Destinos Verde del mundo y número uno a nivel nacional.
Dentro de las acciones que destacaron a este destino con sólo 2.600 habitantes, se encuentra el compromiso de las familias con la separación de residuos sólidos domiciliarios, así como la preservación de la cuenca del Río Futaleufú y el cuidado de las especies acuáticas.
En el caso de Puerto Natales, ciudad que alberga al Parque Nacional Torre del Paine, este es su segundo reconocimiento, ya que en 2019 obtuvo el tercer lugar como el destino más sostenible de las Américas, tras Galápagos en Ecuador y Thomson- Okanagan en Canadá.
Con el reconocimiento de Futaleufú y Puerto Natales, Chile logra posicionarse junto a Brasil, Ecuador y Perú como los únicos representantes sudamericanos en la competencia organizada por Green Destinations.
En sus 320 hectáreas, hay uno de los campos de golf más importantes de Estados Unidos, uno de los spas más grandes y mucho para disfrutar
Sayulita, Islas Marietas, Nuevo Vallarta y Cerro del Mono son algunos de los destinos para visitar en las costas que cubren el Océano Pacífico
En el corazón del monte del Chaco, una vieja estancia privada fue transformada en el Parque Nacional más grande del noreste argentino