Así es el Tour por el Kennedy Space Center: el espacio en nuestras manos
El Kennedy Space Center Visitor Complex se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Orlando. Aquí las imágenes
Una producción original de Conocedores
Una de las preguntas clásicas cuando uno es chico es “¿Qué te gustaría ser cuando seas grande?”. Como mucho, mi respuesta fue “Astronauta”. Cuando uno vive en un país poco desarrollado en material aeroespacial, como es el caso de Argentina, ese sueño parece un tanto lejano. Sin embargo, cuando llegamos a grande y no pudimos concretar el deseo de ser un viajero o explorador del espacio, nos conformamos -lo que no es poco- con conocer “la Nasa”.
Una de las opciones para poder adentrarnos en el mundo de la Agencia Espacial de Estados Unidos, es visitar el Kennedy Space Center Visitor Complex, ubicado a unos pocos kilómetros de Orlando. Sin lugar a dudas es una de las atracciones a las que vale la pena destinar un día completo, sobre todo si se viaja en pareja, con amigos o con hijos no tan pequeños (mi recomendación es no menos de 12 años).
Cuando digo dedicar una jornada entera es porque visitar el complejo requiere varias horas por la gran cantidad de propuestas, que van desde ver al transbordador Atlantis en su tamaño real (luego de ver una película presentación que deja sensaciones increíbles) hasta hablar con un astronauta sobre sus misiones o investigaciones.
Aquí compartimos algunas imágenes del KSC:
Fundador y director de CONOCEDORES.com, la revista de viajes más leída. Director del diario de noticias VIVO247.com. Co-fundador de IMPULSONEGOCIOS.com el diario de negocios más leído de Argentina. Además, es conductor de radio, fotógrafo, asesor en PR y RR.PP. para gobiernos y empresas y project manager de websites.
En sus 320 hectáreas, hay uno de los campos de golf más importantes de Estados Unidos, uno de los spas más grandes y mucho para disfrutar
Sayulita, Islas Marietas, Nuevo Vallarta y Cerro del Mono son algunos de los destinos para visitar en las costas que cubren el Océano Pacífico
En el corazón del monte del Chaco, una vieja estancia privada fue transformada en el Parque Nacional más grande del noreste argentino