La nueva función de Apple para encontrar equipaje extraviado
Con el AirTag de Apple y la nueva actualización de iOS 18.2, los pasajeros y las aerolíneas pueden encontrar más fácil el equipaje extraviado

Conocedores.com
Con el AirTag de Apple y la nueva actualización de iOS 18.2, los pasajeros y las aerolíneas pueden encontrar más fácil el equipaje extraviado
No hay nada más frustrante para los pasajeros que arribar a un destino y que las valijas no lleguen con nosotros. Pero, la nueva función de Apple incluida en la actualización de iOS 18.2 permite gracias a un AirTag encontrar el equipaje extraviado, ya que el usuario podrá compartir la localización con la aerolínea.
Apple presentó una actualización de su sistema operativo que permite a los usuarios compartir temporalmente la ubicación de un AirTag, utilizando su red y aplicación FindMy, con un aerolínea, incluyendo Delta, United, Air Canada y British Airways, entre otras.
De esta forma, el nuevo enlace Compartir Ubicación del Artículo, permitirá al destinatario ver la última ubicación del artículo perdido (en este caso el equipaje extraviado).
El AirTag de Apple ayudó a millones de personas en el mundo a localizar distintos objetos extraviados y es un «must» para los viajeros, que ya lo incorporaron no sólo en las maletas, sino también en bolsos, mochilas, carteras, billeteras, llaveros y más.
Para tomar una dimensión del problema del equipaje extraviado, en 2023 se perdieron alrededor de 6.9 maletas por cada 1.000 pasajeros. Y alrededor del 5% de ellas, se denunciaron como perdidas o robadas.
Por eso, los AirTag de Apple y la nueva actualización de iOS 18.2 es una gran solución para los viajeros, ya que no tendrán que lidiar solos con la búsqueda del equipaje, sino compartir la ubicación con las aerolíneas, que en muchas ocasiones, tardan mucho tiempo en dar una solución. Si todavía no compraron un AirTag, nunca es tarde para adquirir uno y colocarlo en sus objetos de viaje. En Estados Unidos, su precio parte en los US$ 29.99 más impuestos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Luna Llena Rosa tiene como origen de su nombre la tradición de los nativos de Estados Unidos. ¿Cuándo será la próxima?
Bajo el nombre de Proyecto Kuiper, Amazon se prepara a lanzar 3.200 satélites para ofrecer su propio servicio de internet satelital
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA capturó una brillante actividad de auroras en Neptuno