Hasta las aerolíneas más lujosas se mueven al modelo low-cost
Lo que hay que saber a la hora de comprar un pasaje aéreo. Porque no es necesario pagar por todo

Conocedores.com
Lo que hay que saber a la hora de comprar un pasaje aéreo. Porque no es necesario pagar por todo
Ya quedó atrás la época en que un vuelo tenía un precio general. Las low-cost llegaron para cambiar el mercado y lo están haciendo rápidamente.
El hecho de pagar por el equipaje, la comida, la ubicación en el avión o el acceso prioritario sigue desglosándose cada vez más, independientemente de la región del mundo que hablemos.
Aunque en Latinoamérica aún no es tan común, gran parte de las líneas aéreas tradicionales están cobrando por separado el equipaje despachado en vuelos internacionales, y esa tendencia promete masificarse a todas las compañías.
Un ejemplo claro de la tendencia de pagar por todo es el anuncio de Etihad, una de las aerolíneas más lujosas del mundo, que comienza a cobrar ahora por la ubicación en el avión, algo que no era necesario hasta el momento.
Si bien la opción de pagar por la ubicación de un asiento no es obligatoria, y al momento del check-in se puede elegir en los restantes de forma gratuita, las compañías tratan de incentivar que paguemos, y es bueno saber que no es necesario hacerlo.
El modelo low-cost se convierte en un modelo global, y pronto ya no sabremos como diferenciar una compañía de la otra.
Desde El Yunque National Forest (Bosque Nacional El Yunque) al Vieques National Wildlife Refuge (Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques)
Es un hotel perfecto para aquellos que buscan una Miami vibrante, cosmopolita, elegante, moderno y con mucho estilo. Para los que buscan la buena vida
Eagle Beach, Palm Beach, Baby Beach, Mangel Halto y Arashi, son playas para no perderse en esta isla del Caribe. ¿Qué hacer?