Air Canada comienza a ofrecer internet satelital de alta velocidad
Permite ver contenido en video sin inconvenientes por su alta velocidad
Conocedores.com
Permite ver contenido en video sin inconvenientes por su alta velocidad
Tener internet en el avión es algo que deseamos y que, según la región del mundo y la compañía aérea, es cada vez más habitual.
Pero no es lo mismo estar conectado, que estar conectado a alta velocidad, principalmente teniendo en cuenta que sitios como Netflix o YouTube requieren altas velocidades para funcionar correctamente.
Air Canada comenzó a ofrecer conectividad satelital en su flota internacional de fuselaje ancho con la presentación del servicio de Wi-Fi de Air Canada provisto por Gogo.
Comenzando con los vuelos operados por aviones Boeing 777-300ER, el nuevo servicio será el más rápido disponible en cualquier aerolínea canadiense y convierte a Air Canada en el primer operador en el país en ofrecer a los clientes la posibilidad de transmitir televisión y películas en vuelo a través de Internet.
«Los clientes de Air Canada en vuelos internacionales tendrán acceso al servicio de Internet más rápido disponible en cualquier operador canadiense.»
El servicio de Wi-Fi satelital de Air Canada ahora está disponible en los aviones Boeing 777-300ER y toda la flota de fuselaje ancho )Boeing 777-200LR, 787-8 / 9, Airbus 330 y Boeing 767-300ER contarán con este servicio desde mediados de 2019.
Hasta el próximo 31 de agosto, la compañía lanza un precio promocional de US$ 5 para su uso.
Es importante verificar al momento de comprar si nuestro vuelo cuenta con este servicio, algo que se indica en los detalles.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más