Airbus presentó el nuevo A220, su nueva familia de aviones
Se lanza como resultado de la inversión de Airbus en Bombardier y promete crecer rápidamente en las líneas aéreas del mundo

Conocedores.com
Se lanza como resultado de la inversión de Airbus en Bombardier y promete crecer rápidamente en las líneas aéreas del mundo
Airbus tiene una nueva familia de aviones. Se trata de A220, resultado de la asociación entre Airbus y Bombardier.
Hasta ahora se lo conocía como la Serie C de Bombardier y ahora se lanzan comercialmente como Airbus A220.
Estos aviones ocupan un nicho importante, que abarca el segmento que normalmente tiene capacidad para llevar entre 100 y 150 pasajeros, y responden a un mercado de aviación mundial para aviones de un solo pasillo más pequeños.
Se espera se vendan cerca de 6000 aviones de este tipo en las próximas dos décadas
Es más livianos que sus competidores en hasta 5000 kilos, estos nuevos aviones se diseñaron utilizando aerodinámica computacional de última generación combinada con la capacidad del siglo XXI; el resultado es una familia de aviones con un rendimiento aerodinámico óptimo y una resistencia reducida. L
Los motores turbohélice Pratt & Whitney PurePower PW1500G están diseñados específicamente para esta línea de productos de aviones comerciales.
La Familia A220 representa el avión más eficiente en su clase, con un bajo costo por viaje, así como los niveles de ruido más bajos de cualquier avión comercial en producción.
Con el impacto de Airbus en su asociación con Bombardier, es muy probable que en los próximos años viajemos en uno de estos A220.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra