Los eclipses lunares de 2025 y 2026 y más eventos astronómicos
Desde superlunas a lluvias de meteoritos, estos son algunos de los eventos y eclipses lunares de 2025 y 2026

Conocedores.com
Desde superlunas a lluvias de meteoritos, estos son algunos de los eventos y eclipses lunares de 2025 y 2026
Para los que disfrutan de los eventos astronómicos, incluyendo superlunas, lluvias de meteoritos y eclipses, preparamos un repaso de algunos de los eclipses lunares de 2025 y 2026, así como otras propuestas para mirar hacia el cielo y maravillarnos con los espectáculos que nuestro sistema solar nos tiene preparado.
Un eclipse lunar total sucede cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este alineamiento, la Luna atraviesa la sombra umbral de la Tierra, lo que provoca que se oscurezca y adquiera tonos que varían del naranja al rojo oscuro. Este efecto se debe a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, que filtra y desvía los rayos solares hacia la superficie lunar.
A diferencia de los eclipses solares, que solo pueden observarse desde ciertas regiones del planeta, los eclipses lunares pueden verse desde cualquier lugar donde la Luna esté sobre el horizonte en el momento del evento. Además, no requieren protección ocular especial para su observación.
14 de marzo de 2025: Eclipse lunar total
8 de septiembre de 2025: Eclipse lunar total
3 de marzo de 2026: Eclipse lunar total
28 de agosto de 2026: Eclipse lunar parcial
29 de marzo de 2025: eclipse solar parcial, visible en ciertas regiones del mundo.
Lluvias de meteoros destacadas: Las Perseidas en agosto, las Oriónidas en octubre y las Gemínidas en diciembre, ofreciendo espectáculos celestes impresionantes para los observadores.
Superlunas: fenómenos en los que la Luna llena coincide con su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita, resultando en una apariencia más grande y brillante de lo habitual.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA capturó una brillante actividad de auroras en Neptuno
El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total y el 21 de septiembre un eclipse parcial solar. ¿Dónde serán visibles?
El 29 de marzo de 2025 habrá un eclipse de Sol que tendrá la particularidad de poner ver cuernos solares. ¿Dónde?