Amazon lanza su propio servicio de internet satelital para competir con Starlink
Bajo el nombre de Proyecto Kuiper, Amazon se prepara a lanzar 3.200 satélites para ofrecer su propio servicio de internet satelital

Conocedores.com
Bajo el nombre de Proyecto Kuiper, Amazon se prepara a lanzar 3.200 satélites para ofrecer su propio servicio de internet satelital
El gigante de las compras y del comercio electrónico, que está ramificando sus negocios en diferentes sectores, incluyendo el streaming, se prepara para lanzar su propio servicio de internet satelital para competir contra Starlink de SpaceX. De esta forma, dos de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos y Elon Musk buscarán dominar en el terreno de internet, rivalizando también con los tradicionales servicios de fibra óptica.
El llamado Proyecto Kuiper está listo para enviar su primer lote de satélites al espacio, la próxima semana, lo que marca un paso importante en su misión de brindar internet rápido y confiable a clientes y comunidades de todo el mundo.
La misión, denominada «KA-01» por Kuiper Atlas 1, se lanzará a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y desplegará 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra. El lanzamiento está programado para el miércoles 9 de abril.
«El Proyecto Kuiper brindará internet de alta velocidad y baja latencia a prácticamente cualquier lugar del planeta, y esperamos comenzar a brindar el servicio a nuestros clientes a finales de este año. Nuestro sistema satelital de primera generación incluirá más de 3.200 satélites avanzados de órbita baja terrestre (LEO)», explicaron desde Amazon.
Actualmente, la constelación de satélites de Starlink, ya supera los 7.000 satélites LEO, el primero de los cuáles se lanzó en 2019.
El servicio de internet satelital de Amazon estará disponible prácticamente en cualquier lugar del planeta.
Al igual que con Starlink, los usuarios necesitarán antenas para acceder a la constelación de satélites. En 2023, Amazon anunció que su antena parabólica más pequeña, un diseño cuadrado de unos 18 centímetros y un peso de menos de 500 gramos, ofrecería velocidades de hasta 100 Mbps, convirtiéndola en una alternativa a Starlink Mini.
Amazon competirá aún más con SpaceX ofreciendo antenas parabólicas más grandes para uso residencial y empresarial, con velocidades de hasta 1 Gbps. Amazon espera producir las terminales por menos de 400 dólares cada una, que podrían estar subvencionadas para atraer a más usuarios.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Luna Llena Rosa tiene como origen de su nombre la tradición de los nativos de Estados Unidos. ¿Cuándo será la próxima?
Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA capturó una brillante actividad de auroras en Neptuno
El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total y el 21 de septiembre un eclipse parcial solar. ¿Dónde serán visibles?