Así es DART: el satélite de la NASA que cambiará la órbita de un asteroide
DART viajará millones de kilómetros de forma autónoma antes de impactar deliberadamente contra el asteroide Dimorphos. Video

Conocedores.com
DART viajará millones de kilómetros de forma autónoma antes de impactar deliberadamente contra el asteroide Dimorphos. Video
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), lanzó este miércoles 24 de noviembre DART, el satélite cuyo objetivo es cambiar la órbita de un asteroide, como parte de una misión de prueba de defensa planetaria. La misión ayudará a determinar si estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide es una forma efectiva de desviarlo
DART viajará millones de kilómetros de forma autónoma antes de impactar deliberadamente contra Dimorphos, un pequeño asteroide que gira en torno a uno más grande llamado Didymos, con el objetivo de alterar ligeramente su órbita.
Si bien ninguno de los dos asteroides es un peligro para la Tierra, la misión ayudará a la NASA a poner a prueba las capacidades de defensa planetaria, en caso de que sea necesario desviar un asteroide en curso de colisión con nuestro planeta en el futuro.
Todos los días, caen sobe la Tierra alrededor de 100 toneladas de material extraterrestre. La mayor parte es polvo inofensivo y ocasionalmente algún meteorito. A pesar de ello, la Tierra se mueve en un vecindario peligroso: los astrónomos estiman que hay alrededor de 1.000 asteroides cercanos a la Tierra, de casi un kilómetro de ancho y mas grandes, de un tamaño suficiente como para causar una catástrofe si chocan contra la Tierra. El 95 por ciento de estos grandes asteroides, ya han sido identificados. Aun así, se estima que hay aproximadamente 25.000 asteroides cercanos a la Tierra con, al menos, 150 metros de envergadura, y solo un tercio de ellos se han localizado.
El 15 de febrero de 2013, un bólido (meteoro que explota en la atmósfera) cayó en Chelyabinsk, Russia, creando un estallido en el aire, cuya onda expansiva alcanzó seis ciudades del país. Los científicos determinaron que este bólido fue un asteroide de 18 metros de ancho, lo que indica que incluso los asteroides de menor tamaño pueden ser preocupantes. Potenciales amenazas como esta, refuerzan la importancia de reali- zar pruebas (sobre todo en el espacio) de defensa de nuestro planeta.
Desarrollada y dirigida para la NASA por el Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory (APL) en Laurel, Maryland, DART (Double Asteroid Redirection Test) probará la realización de un impacto cinético: una técnica que consiste en golpear un asteroide para cambiar su trayectoria. Esta prueba supone un paso fundamental para comprobar si este método es válido para proteger nuestro planeta ante un riesgo de impacto.
El objetivo DART es el asteroide Didymos, que es un sistema binario compuesto por Didymos A (de aproximadamente 1 ki- lómetro de longitud) y su orbitador, Didymos B (de unos 150 metros de envergadura). Después del lanzamiento, DART se desplazará hasta Didymos y usará un sistema de orientación a bordo que lo conducirá hasta Didymos B. Luego, la nave espacial (del tamaño de un coche pequeño) chocará contra el asteroide B, a una velocidad de aproximadamente 6 kilómetros por segundo. Se utilizarán telescopios terrestres para medir el cambio producido en la órbita de Didymos B sobre Didymos A, por el impacto de DART.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra