Australia: el país más seguro para viajar
Tras la ola de atentados que se registraron en Europa y los hechos con armas de fuego en Estados Unidos, el país se consolida como destino turístico
Una producción original de Conocedores
Luego de la ola de atentados terroristas que sucedieron en Europa, más el incremento de los hechos con armas de fuego en Estados Unidos, Australia, se está convirtiendo en el país más seguro para viajar.
De acuerdo a una investigación realizada por la Oficina de Turismo de Australia, el país, está en el puesto número uno como destino asociado a la seguridad.
Precisamente la seguridad, fue calificado como el factor más importante a la hora de elegir un lugar para viajar, por el 54% de las personas, ubicándose por delante de otras características como las bellezas naturales o la relación precio – calidad.
Varias ciudades australianas, entre ellas, Melbourne y Sídney, son elegidas anualmente como uno de los mejores lugares para vivir, lo que también refuerza la elección como destino de turismo, más allá de los atractivos turísticos del país, entre los que se destacan la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de corales del mundo.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Argentina, Panamá, Uruguay y Costa Rica son algunos de los países que ya no necesitan visa para viajar a Canadá, con condiciones
En la ciudad que nunca se detiene, hay propuestas de alojamiento. Estos son algunos de los nuevos hoteles en Nueva York en 2023
Cuánto cuesta, dónde y qué pasos hay que seguir para tramitar la autorización de viaje electrónica eTA para viajar a Canadá