Boeing muestra como será su avión hipersónico
Podrá conectar Estados Unidos con Japón en 3 horas y anticipa lo que veremos en el futuro
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Podrá conectar Estados Unidos con Japón en 3 horas y anticipa lo que veremos en el futuro
Desde la desaparición del Concorde, el mundo se quedó esperando una evolución en la aviación que permita acortar los tiempos de vuelo y que hasta ahora no ha sido posible.
Boeing tiene una visión a largo plazo y decidió mostrar el primer avión hipersónico concepto anticipándonos lo que vendrá.
“Construir el futuro en Boeing requiere mirar décadas adelante en lo que podría ser posible, e innovar ahora para hacerlo realidad.”
El primer concepto hipersónico de transporte de pasajeros de Boeing se presentó en la conferencia del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica en Atlanta esta semana, pudiendo tener aplicaciones militares o comerciales.
SI bien es el único que se mostró, es solo uno de varios conceptos de vehículos hipersónicos que abarcan una amplia gama de posibles aplicaciones que los ingenieros de la compañía están estudiando.
Los ingenieros de Boeing están trabajando para desarrollar tecnología que permita posicionar a la empresa para el momento en que los clientes y los mercados estén listos para cosechar los beneficios del vuelo hipersónico.
Aunque la compañía se muestra entusiasmada con este futuro, deberemos ser muy pacientes, ya que las expectativas según Boeing es que este tipo de aeronaves sea una realidad en 20 o 30 años.
De todas formas, Boeing no es la única que piensa en esto y la competencia podría llevar a que todo se adelante.
Por el momento, lo mejor será buscar un avión con asientos más cómodos y soportar todas las horas que sean necesarias para llegar a destino.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más