Se podrán comprar en Argentina pasajes de avión desde $ 1
Ahora las aerolíneas (especialmente las low-cost) tendrán la posibilidad de competir con precios mucho más baratos, lo que redundará en beneficios para los pasajeros

Conocedores.com
Ahora las aerolíneas (especialmente las low-cost) tendrán la posibilidad de competir con precios mucho más baratos, lo que redundará en beneficios para los pasajeros
Por una reglamentación, los precios de los pasajes para vuelos de cabotaje en Argentina tuvieron desde hace años un mínimo y un máximo, que se regía por un cuadro tarifario que limitaba a las compañías aéreas a no moverse dentro de ese rango y limitaba las ofertas.
Mientras que el límite máximo ya se había retirado, todavía regía un mínimo que impedía que las aerolíneas puedan vender pasajes a valores menores a los estipulados, algo que finalmente cambiará en breve.
Desde el 15 de agosto de 2018, no habrá más mínimos y los pasajeros tendrán acceso a más ofertas.
Con esta decisión, que fue comunicada por el Ministerio de Transporte, las líneas aéreas podrán vender pasajes desde $ 1 cuando la compra se realice un mes antes en viajes redondos.
Esta decisión fue incentivada por la llegada de las low-cost y la habilitación a que nuevas aerolíneas como FlyBondi, Avianca Argentina o Norwegian puedan volar dentro del país sudamericano.
Sin valores mínimos, las compañías podrán poner precios muchos más agresivos y ofertas a vuelos en donde la ocupación sea baja o con horarios menos convenientes para poder aumentar su capacidad.
La medida entra en vigencia el próximo 15 de agosto.
Desde El Yunque National Forest (Bosque Nacional El Yunque) al Vieques National Wildlife Refuge (Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques)
Es un hotel perfecto para aquellos que buscan una Miami vibrante, cosmopolita, elegante, moderno y con mucho estilo. Para los que buscan la buena vida
Eagle Beach, Palm Beach, Baby Beach, Mangel Halto y Arashi, son playas para no perderse en esta isla del Caribe. ¿Qué hacer?