Cuál es nombre correcto del nuevo coronavirus y cómo se escribe
COVID-19 es el nombre de la enfermedad. Pero, ¿se escribe en minúsculas o mayúsculas? ¿O se debe usar SARS-CoV-2?

Conocedores.com
COVID-19 es el nombre de la enfermedad. Pero, ¿se escribe en minúsculas o mayúsculas? ¿O se debe usar SARS-CoV-2?
El nuevo coronavirus detectado por primera vez en China a finales de diciembre y se extendió a casi todos los países y territorios del mundo, inicialmente tuvo el nombre nombre temporal de “enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV” y la Comisión Nacional de Salud de China lo estuvo llamando en sus inicios “nueva neumonía por coronavirus” o NCP.
Luego, en febrero de este año, la Organización Mundial de la Salud anunció que COVID-19, es el nombre oficial del nuevo coronavirus.
Ahora bien, ¿cuál es la forma correcta de escribir el nombre de la enfermedad? ¿Se usa en minúsculas o mayúsculas? ¿O debemos referirnos a ella como SARS-CoV-2?
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), explicó que la grafía recomendada para el nombre de la enfermedad es COVID-19 (con mayúsculas y con un guion antes de los dos dígitos) tal y como estableció la OMS.
No obstante, si en un texto general se desea lexicalizar esta denominación pasándola a minúsculas, lo adecuado es NO dejar la inicial mayúscula porque se trata de un nombre común de enfermedad: covid-19, no Covid-19. También es posible emplear expresiones descriptivas como enfermedad del coronavirus o neumonía por coronavirus.
¿COVID-19 o SARS-CoV-2?
Para referirse al virus causante de la enfermedad, el Comité Internacional para la Taxonomía de los Virus le dio oficialmente la identificación SARS-CoV-2, aunque es frecuente que se siga empleando el provisional 2019-nCoV.
El sustantivo coronavirus es el término común para referirse a cualquier virus de la familia Coronaviridae o del género Coronavirus. En este contexto y en textos generales se está empleando para hacer referencia específicamente al SARS-CoV-2, lo que no resulta incorrecto aunque no es del todo preciso.
Se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio intermedios y con inicial minúscula, tal como recoge el Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Es invariable en plural: los coronavirus.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La agencia espacial de Estados Unidos publicó imágenes de cómo se ven los Cayos de Florida desde el espacio, mostrando sus arrecifes
El evento del 11/11 de 2022, que tendrá a Matías de Stefano como protagonista, servirá para traer Egipto a la Argentina. Todos los detalles
Los nuevos satélites para monitorear los ciclones tropicales estudiarán su formación y desarrollo, con una frecuencia mayor que la actual