¿Cuáles son las fechas de los próximos eclipses de 2020?
Un año con un total de seis eclipses, hace que los fanáticos de la astronomía (y también de la astrología) estén de parabienes
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Un año con un total de seis eclipses, hace que los fanáticos de la astronomía (y también de la astrología) estén de parabienes
Este es un año que tendrá un gran número de eclipses, lo que pone a los fanáticos del espacio y la astronomía en una buena posición. Tras el primer eclipse lunar, registrado el 10 de enero, la pregunta es: ¿cuándo se registrarán los próximos eclipses de 2020?
El segundo semestre del año se lleva toda la atención, especialmente el que tendrá lugar el 14 de diciembre de 2020, que es el más esperado del año.
Las fechas para el resto de los eclipses son:
5 de junio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
21 de junio de 2020: Eclipse Solar Anular
5 de julio de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
30 de noviembre de 2020: Eclipse Lunar Penumbral
14 de diciembre: Eclipse Total de Sol
En total, habrá cuatro eclipses lunares penumbrales (uno, ya se registró el 10 de enero). Un eclipse penumbral se produce cuando la Luna pasa a través de la pálida periferia de la sombra de la Tierra. Es tan sutil que quienes miran al cielo con frecuencia no notan que está ocurriendo un eclipse.
El 21 de junio tendremos un eclipse anular de sol, que ocurre cuando la Luna está en su órbita más alejada de la Tierra: el apogeo lunar. Una Luna en apogeo a veces se conoce como Micromoon si está en su fase de Luna Llena. Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra de lo habitual, no puede cubrir toda la cara del Sol.
Esto produce un anillo brillante de luz ardiente que siluetea la Luna. Los eclipses anulares tienen un encanto especial que les es propio. Durante un eclipse anular, los haces de luz se convierten en pequeños anillos de luz (o rings of fire).
Y finalmente, el más esperado del año es del 14 de diciembre, que será un eclipse total de sol, que se podrá ver principalmente en Sudamérica, especialmente en la zona de la Patagonia de Chile y Argentina.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) explico cuándo y cómo ocurren la alineación de planetas, con las fechas para 2025 y más allá
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde