¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar más largo de la historia?
27/04/25   |   Ciencia & Tecno

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar más largo de la historia?

Su trayectoria se extenderá por Colombia, Venezuela y Guyana. ¿Cuándo ver el eclipse más largo de la historia?

Conocedores.com Redacción
Conocedores.com

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa directamente entre el Sol y la Tierra. Cuando la Luna bloquea completamente el Sol, se le llama eclipse solar total. Cuando la Luna solo bloquea una parte del Sol, se le llama eclipse parcial. Un eclipse anular es un tipo especial de eclipse parcial que ocurre cuando la Luna bloquea todo el Sol, excepto un pequeño anillo alrededor del borde. Ahora bien, ¿cuándo se podrá ver el eclipse solar más largo de la historia?

Los eclipses solares totales duran entre 10 segundos y unos siete minutos y medio.

El eclipse solar total más corto ocurrió el 3 de febrero de 919 e.c., y duró solo nueve segundos.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar más largo de la historia?

En el lapso de 12.000 años desde el 4000 a.e.c. hasta el 8000 e.c., el eclipse solar total más largo ocurrirá el 16 de julio de 2186 y durará siete minutos y 29 segundos. Su trayectoria se extenderá por Colombia, Venezuela y Guyana.

¿Cuándo se podrá ver el eclipse solar más largo de la historia?

¿Cómo ver un eclipse con seguridad?

Según explicó la NASA, los métodos de observación indirecta son siempre los adecuados para mirar nuestra estrella más cercana, el Sol. El uso de un proyector estenopeico creará una imagen del Sol en cualquier superficie donde se pueda ver la secuencia de un eclipse solar.

Lo más adecuado para mirar directamente al Sol es utilizar anteojos para la observación solar.

Un filtro solar bien ajustado es esencial para utilizar cualquier tipo de lente de aumento, como los que se utilizan en cámaras, binoculares o telescopios. Aprende más sobre seguridad durante los eclipses solares aquí.

Temas relacionados
Fotografía
Cortesía NASA
Autor
Conocedores.com

Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.

Más por conocer

Close