El 13 de octubre llega Marte en oposición y estará más cerca de la Tierra
No volverá a estar tan cerca de nuestro planeta hasta 2035. Las oposiciones de Marte ocurren cada 26 meses. ¿Qué significa en oposición?
Conocedores.com
No volverá a estar tan cerca de nuestro planeta hasta 2035. Las oposiciones de Marte ocurren cada 26 meses. ¿Qué significa en oposición?
El 13 de octubre seremos testigos de uno de los eventos astronómicos más importantes del mes y del año, con Marte en oposición, lo que lo pone en su punto más «cercano» y brillante de la Tierra.
Durante todo el mes, Marte será visible, ya estará en su aproximación más cercana a nuestro planeta. En término astronómicos, «cerca» es algo relativo. Por ejemplo, este martes 6, el planeta rojo se ubicará a unas 38.5 millones de millas de la Tierra. Y no volverá a estar tan cerca hasta 2035.
Sin embargo, para coronar esta cercanía con nuestro planeta, el 13 de octubre, la Tierra oscilará entre Marte y el Sol, lo que se denomina Marte en Oposición.
Las oposiciones de Marte tienen lugar cada 26 meses. El modelo de órbitas planetarias, el cual es similar a una pista, explica por qué esto es así. La Tierra y Marte son como corredores en una pista. La Tierra está del lado de adentro y Marte, del lado de afuera. Cada 26 meses, la veloz Tierra alcanza a Marte, que es más lento, y le saca ventaja. La oposición se produce justo cuando la Tierra toma la delantera.
Como las órbitas planetarias son elípticas, no todas las oposiciones son iguales. En 2003, Marte experimentó su máximo acercamiento a la Tierra en 50 mil años, en lo que fue una aparición que hipnotizó a los observadores del cielo de todo el mundo.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más