El 20 de abril llega el primer eclipse de 2023: mapa y dónde verlo
El primer eclipse de 2023 pasará principalmente por tres países. Luego, habrá otro eclipse en mayo, y dos más en el mes de octubre
Conocedores.com
El primer eclipse de 2023 pasará principalmente por tres países. Luego, habrá otro eclipse en mayo, y dos más en el mes de octubre
El 20 de abril llega el primer eclipse de 2023, momento en que la Luna cruzará la cara del Sol, aunque su visibilidad estará restringida a tres países, particularmente en Australia y el sudeste asiático.
Tal como muestra el mapa elaborado por el sitio especializado timeanddate.com, la fase total del eclipse, donde la Luna bloquea todo el disco del Sol, es visible a lo largo de un estrecho camino de totalidad que se extiende desde el Océano Índico hasta el Pacífico.
En cualquier extremo de este camino, la curvatura de la Tierra aumenta la distancia entre la Luna y el observador. La Luna es entonces demasiado pequeña para cubrir completamente al Sol. Como resultado, en estos lugares (que están sobre el océano), el eclipse parecerá ser anular, donde el Sol forma un anillo alrededor de la Luna.
Esto se llama eclipse total anular o eclipse híbrido. Es un poco inusual, pero no particularmente raro. El último ocurrió en noviembre de 2013; el próximo ocurrirá en noviembre de 2031.
El camino de la totalidad pasará por tres países: Australia, Timor Oriental e Indonesia.
En Australia, el camino de la totalidad simplemente corta una pequeña península llamada North West Cape, a unos 1.100 kilómetros al norte de Perth.
Un eclipse solar parcial, donde la Luna cubre parte del Sol, pero no todo, será visible en el resto de Australia y una gran parte del sudeste asiático. En Perth, el 71% del Sol estará cubierto por la Luna. En Sídney, esta cifra será de sólo el 10%; y en Singapur, será del 16%.
5 y 6 de mayo de 2023: Eclipse Lunar Penumbral
Será visible en el sudeste de Europa, gran parte de Asia, Australia, África, los océanos Atlántico, Pacífico e Índico y la Antártida
14 de octubre de 2023: Eclipse Solar Anular
Será visible en el oeste de África, América del Norte, Sudamérica, el Ártico y los océanos Pacífico y Antlántico
28 y 29 de octubre de 2023: Eclipse Lunar Parcial
Se lo podrá ver en Europa, Asia, Australia, África, América del Norte, noreste de Sudamérica, Antártida, Ártico y los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA