El aeropuerto de Múnich ya tiene un robot para ayudarnos en lo que necesitemos
Se llama Josie Pepper y ya está disponible en la Terminal 2

Conocedores.com
Se llama Josie Pepper y ya está disponible en la Terminal 2
No solo debimos acostumbrarnos a interactuar con pantallas, sino que la próxima generación de dispositivos en lugares públicos prometen tener una forma humana, ser inteligentes e interactuar con nosotros de manera natural.
Hola Josie Pepper
Josie mide 120 centímetros, tiene ojos brillantes que nos miran y además nos habla. Es esa la nueva propuesta de la Terminal 2 del aeropuerto de Múnich en Alemania para una ayuda diferente.
El aeropuerto de Munich y Lufthansa están enfocándose en una nueva forma de interacción con los pasajeros y Josie Pepper tiene la capacidad de procesar preguntas y respondernos sobre lo que queremos saber.
Ya sea conocer la puerta de embarque, un restaurante en particular o dónde comprar lo que necesitamos, Josie interactuará de forma personal con los pasajeros que se acerquen.
Con un potente procesador y conectada a la nube, Josie es un anticipo de lo que veremos en el futuro, y será buena idea acostumbrarnos y claro, aprovechar sus ventajas si nos la cruzamos en Alemania.
Por el momento Josie Pepper habla inglés y al ser el primer robot de este tipo en Alemania se utilizará para evaluar sus resultados y decidir expandirlo a otras áreas y aeropuertos.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La inteligencia artificial o IA vive un momento de entusiasmo con el lanzamiento del ChatGPT. ¿Podrá mantener las expectativas?
Internet para el hogar de fibra óptica permite que los usuarios puedan hacer diferentes labores de una forma rápida y eficiente
Además de Florida y California, como los más afectados de Estados Unidos por el calentamiento global, China tiene mayores riesgos