El eclipse de Sol del 29 de marzo tendrá cuernos solares
El 29 de marzo de 2025 habrá un eclipse de Sol que tendrá la particularidad de poner ver cuernos solares. ¿Dónde?

Conocedores.com
El 29 de marzo de 2025 habrá un eclipse de Sol que tendrá la particularidad de poner ver cuernos solares. ¿Dónde?
El eclipse de Sol del 29 de marzo es uno de los eventos astronómicos esperados de 2025, que será visible en Europa, el norte de Asia, el noroeste de África, gran parte de América del Norte y el norte de Sudamérica. Pero además, para los que se encuentran en lugares particulares, se podrán ver unos inusuales «cuernos solares».
Para los que estén en América del Norte en el lugar y momento adecuado y con cielos despejados, existe la posibilidad de ver el espectáculo único de los «cuernos solares», un fenómeno en el que las cúspides de un sol creciente eclipsado aparecen como dos puntos distintos sobre el horizonte durante el amanecer.
Para los observadores del noreste de Estados Unidos y el este de Canadá que deseen presenciar este inusual evento, elegir la ubicación óptima es crucial.
Los «cuernos solares» serán visibles desde ubicaciones en el sureste de Quebec y el suroeste de Nuevo Brunswick en Canadá, así como en el norte de Maine en Estados Unidos. Específicamente, el fenómeno se observará únicamente entre el estuario del río San Lorenzo y la bahía de Fundy.
Para tener la mejor oportunidad, se necesitará tener una vista despejada del horizonte oriental, lo que significa zonas costeras y terrenos elevados, aunque un horizonte bajo en tierra también puede ser útil si se observa desde una altura.
El próximo eclipse solar que tendremos en 2025 será parcial, y será visible solamente en el sur de Australia y en la Antártida.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Su trayectoria se extenderá por Colombia, Venezuela y Guyana. ¿Cuándo ver el eclipse más largo de la historia?
El 24 de abril de 1990 se lanzó el telescopio espacial Hubble que en este 2025 cumplió 35 años. Un poco de su historia
La Luna Llena Rosa tiene como origen de su nombre la tradición de los nativos de Estados Unidos. ¿Cuándo será la próxima?