El LG G5 se pone a la venta en Argentina con un innovador concepto
El celular trae una propuesta modular, a través de la cual es posible incorporarle accesorios
Una producción original de Conocedores
LG presentó en febrero uno de los teléfonos más innovadores de los últimos tiempos. El G5 no sólo es superior a su predecesor en términos de hardware y evolución tradicional, sino que además, trajo un cambio disruptivo gracias a su propuesta de módulos.
Por un lado, su carcaza es metálica, algo a lo que la marca había omitido inicialmente, con una pantalla de 5.3 pulgadas de altísima resolución de 1440 x 2560 pixels y una densidad de 554 ppi.
Su cámara principal es de 16 MP, mientras que la secundaria es de 8 MP, con autofocus por láser, geo etiquetado y flash LED. También posee un sistema de carga rápida de batería: con sólo 30 minutos se completa el 83%.
Aunque claramente su principal punto diferenciador es su concepto modular, a través del cual, extrayendo la batería en la parte trasera, es posible incorporarle una cámara Plus con zoom especial o un sistema de audio de la mano de la reconocida empresa Bang & Olufsen.
El LG G5 se comienza a vender en Argentina a partir del mes de julio.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El volcán Villarrica en Chile es uno de los más activos de Sudamérica. La fotografía fue tomada por astronautas de la Estación Espacial Internacional
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)