El nuevo iPhone 7 podría llegar, finalmente, en color azul
Sería una de las novedades de Apple para la siguiente generación de su smartphone
Una producción original de Conocedores
Luego de varios años en mantener únicamente dos opciones de colores para el iPhone (con excepción del iPhone 5c), Apple comenzó a proponer inicialmente una versión en dorado y otra en rosa.
Entre el iPhone 6/6 Plus y iPhone 6s/6s Plus la única diferencia en su diseño exterior, era la opción con la carcaza rosada.
Tanto el dorado como el rosa tienen un público objetivo principal, aunque sean “ATP”, y la compañía de la manzana estaría por presentar el nuevo iPhone 7 en color azul oscuro.
Este fin de semana, el diseñador Martin Hajek, quien ya hizo trabajos similares, mostró una versión de cómo lucirá la próxima generación del celular de Apple. De acuerdo a los rumores, no habría este año cambios significativos en el look and feel, con excepción de que las bandas de las antenas estarán más disimuladas, sería ligeramente más delgado y se removería el conector para auriculares de 3.5 mm, como cambios más notorios.
Sin embargo, la llegada de un iPhone en azul traería también un alivio a las ya tradicionales opciones en blanco/gris y gris espacial, y las un poco más llamativas en oro y rosa.
Director de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes en español más leída en Latinoamérica y Estados Unidos. Director de la revista de moda MUYCOSMOPOLITAS.com® y el portal de series y películas SHOWLAND.TV®. Director de la agencia de desarrollo de websites y creatividad GROOVELAND®. Además, director de programación de Grupo Cristal Argentina y asesor en PR y RR.PP. para gobiernos, hoteles y empresas.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Cuáles son los motivos por los que hace erupción un volcán. ¿Y en qué países hay más volcanes en el mundo? ¿Y en Latinoamérica?
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra