Desde marzo, las aerolíneas de Brasil cobrarán por transportar valijas
La medida imita el accionar de las líneas aéreas de bajo costo

Conocedores.com
La medida imita el accionar de las líneas aéreas de bajo costo
Tal como adelantara #CONOCEDORES, a partir del 14 de marzo de 2017, viajar por avión a Brasil costará un poco más caro. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) del país aprobó una resolución a través de la cual las aerolíneas no están obligadas a transportar de forma gratuita el equipaje de los pasajeros.
Hasta el momento, se podían despachar una valija de hasta 32 kilogramos en vuelos internacionales y hasta 23 para los de cabotaje, de forma gratuita.
La medida afectará el costo del pasaje, ya que las compañías comenzarán a cobrar un plus por el equipaje, tal como suele suceder con las líneas de bajo costo.
Por otro lado, la ANAC tomó otras acciones más positivas para los viajeros. Por un lado, eleva de 5 a 10 kilos el peso máximo para el equipaje en mano. Y también redujo a 7 días, en vuelos domésticos, y a 21 días, en vuelos internacionales, el plazo para que las firmas devuelvan el equipaje extraviado. Caso contrario deberán indemnizar al pasajero.
Uno de los requisitos para ingresar a Argentina, para ciudadanos residentes, es realizar una cuarentena de 10 días desde el día en que se hizo el test
Mosquito Bay (Bahía Mosquito) ostenta la bioluminiscencia más brillante del mundo. ¿Qué otros lugares recorrer en un viaje por la isla?
Desde el primero de marzo la Embajada de Estados Unidos en el país volvió con los procesos de renovaciones de visa. ¿Qué pasa con las nuevas visas?