En qué países funciona el servicio SOS vía satélite para iPhone
En 2022, Apple lanzó con el iPhone 14 el servicio SOS vía satélite. Con el iPhone 16 se expandió. ¿En qué países funciona en 2025?

Conocedores.com
En 2022, Apple lanzó con el iPhone 14 el servicio SOS vía satélite. Con el iPhone 16 se expandió. ¿En qué países funciona en 2025?
En 2022 Apple lanzó, junto con el iPhone 14, su servicio SOS vía satélite, que permite a los usuarios del celular de Apple comunicarse en situaciones de emergencia incluso sin cobertura celular o Wi-Fi. Inicialmente la función Emergency SOS se lanzó en Estados Unidos y Canadá. ¿En qué países está funcionando actualmente?
Desde entonces, Apple fue ampliando lentamente la disponibilidad de este servicio a otros países. De hecho, en septiembre de 2024, durante la presentación del iPhone 16, la compañía anunció la expansión de SOS vía satélite a 17 países, incluyendo Reino Unido, Australia, Canadá, Francia y Alemania.
Además, Apple introdujo la función «Messages vía satélite» en iOS 18, permitiendo a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto, emojis y respuestas rápidas a través de iMessage y SMS cuando no hay conexión celular o Wi-Fi disponible.
Apple también lanzó la función «Roadside Assistance vía satélite» en septiembre de 2024, diseñada para ayudar a los conductores que experimentan problemas con sus vehículos en áreas sin cobertura de red.
Según informó Apple a través de su website, a febrero de 2025, el servicio SOS vía satélite del iPhone está disponible en estos países: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Por ahora, ningún país de Latinoamérica, ni de Asia (con excepción de Japón) o África tienen cobertura vía satélite de Apple.
Con «Emergencia SOS» se puede pedir ayuda y avisar a los contactos de emergencia rápida y fácilmente. Cuando la persona realiza una llamada con la función «Emergencia SOS», el dispositivo llama automáticamente al número de emergencia local. En algunos países y regiones, es posible que haya que seleccionar el servicio que se quiera designar como servicio de emergencia.
Con el fin de facilitar las labores de asistencia, esta llamada puede incluir la ubicación, independientemente de si se tiene o no activada la función de localización. Cuando la llamada termina, se puede enviar a los contactos de emergencia un mensaje que les avise de que uno llamó a los servicios de emergencia. El mensaje incluirá la ubicación actual. Se pueden gestionar los contactos de emergencia desde la pestaña «Datos médicos» de la app Salud del iPhone.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La NASA volvió a modificar las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra. ¿Cuáles son?
El nuevo iPhone 16e cuenta con tecnología Apple Intelligence, el primer modem fabricado por la compañía, una cámara de 48 MP y más
China busca desarrollar estaciones solares de un kilómetros de ancho en el espacio y transferir esa energía a la Tierra. ¿Cómo funciona?