Esta es la mejor imagen panorámica de Marte tomada por la NASA
Contiene más de 1.800 millones de píxeles y fue tomada por la misión Curiosity. Clic aquí para descargarla en Alta Resolución. Video
Conocedores.com
Contiene más de 1.800 millones de píxeles y fue tomada por la misión Curiosity. Clic aquí para descargarla en Alta Resolución. Video
La agencia espacial de Estados Unidos, NASA, presentó esta semana la mejor imagen panorámica de Marte tomada, hasta ahora, por la misión Curiosity.
El rover capturó la panorámica de más alta resolución entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019. Para tomar una dimensión del nivel de detalle, una versión sin el Curiosity contiene casi 1.800 millones de píxeles. Otra versión, con el Curiosity contiene casi 650 millones de píxeles.
Ambas versiones, están compuestas por más de mil imágenes que fueron cuidadosamente ensambladas desde entonces.
Para tomar las fotografías se requirió de más de seis horas y media durante cuatro días para que el Curiosity capturara cada fotografía individual.
La cámara Mast del rover, o Mastcam, usaba su teleobjetivo para producir las panorámicas y hacía uso de su lente de ángulo medio para producir panorámicas de menor resolución que incluye la plataforma del rover y el brazo robótico.
Clic aquí para descargar la imagen panorámica de Marte en Alta Resolución.
Y el video muestra todos los detalles:
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más