Estadio Olímpico de Berlín: así es el estadio de la final de la Eurocopa 2024
El Estadio Olímpico de Berlín se inauguró en 1936 y luego, en 2004, recibió una renovación para dejarlo como uno de los mejores de Europa

Conocedores.com
El Estadio Olímpico de Berlín se inauguró en 1936 y luego, en 2004, recibió una renovación para dejarlo como uno de los mejores de Europa
El 14 de julio se juega la final de la Eurocopa 2024 que se disputará en el Estadio Olímpico de Berlín, que fue diseñado originalmente por Werner March y Albert Speer como pieza central de los Juegos Olímpicos de Verano de 1936.
Pocos estadios tienen tanta historia como el Olympiastadion. El predio tiene una forma reconocible a la distancia, con su zona de asientos dividida por un gran espacio donde se colocó la antorcha olímpica original.
Después de albergar los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de 1974, el estadio fue renovado exhaustivamente en 2004 antes de la Copa del Mundo de 2006, y desde entonces, cuenta con una capacidad para casi 74.500 espectadores.
Cuando se renovó, el campo de juego se bajó poco más de 2.5 metros para crear una atmósfera más íntima para los partidos de fútbol, por lo que se excavaron 90.000 metros cúbicos de arena.
La grada de asientos del estadio fue demolida y reconstruida con un ángulo de inclinación completamente diferente.
Luego, el techo se amplió para cubrir un total de 37.000 metros cuadrados, con 20 columnas que soportan el techo que tiene un peso de de 3.500 toneladas. El techo se eleva 68 metros sobre los asientos y está formado por paneles transparentes que permiten que la luz del sol entre durante el día.
El Olympiastadion fue equipado con la última tecnología en iluminación artificial y equipos de sonido. Tiene 113 gradas VIP, un conjunto de restaurantes y dos garajes subterráneos (para 630 coches).
Además de su arquitectura, sin dudas, el Estadio Olímpico de Berlín sigue marcando un camino en una historia llena de haber albergado los principales eventos deportivos que se disputaron en Alemania.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La exposición de moda en el Museo del Louvre es una gran propuesta para quienes visitan París en la primera mitad de 2025
El flamante avión está previsto que entre en operaciones en la segunda mitad de 2026. ¿Qué se sabe del nuevo Boeing 777X?
Según un reporte que analiza distintos factores, la estación de San Francisco es la líder de los 10 aeropuertos más seguros de Estados Unidos en 2025