Estas son las ciudades más inseguras (y las más seguras) de México
¿Planeando vacaciones por el país Latinoamericano? Estos datos no vienen mal para saber por donde movilizarse con mayor tranquilidad

Conocedores.com
¿Planeando vacaciones por el país Latinoamericano? Estos datos no vienen mal para saber por donde movilizarse con mayor tranquilidad
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México, elaborado en junio de este año en 55 localidades, reveló las ciudades más inseguras del país, datos que si bien sirven para cuestiones internas, también es un referente a la hora de que los viajeros lleguemos a destino y sepamos en dónde manejarnos con mayor (o menor) tranquilidad.
Los lugares considerados más peligrosos son:
Villahermosa, en el estado de Tabasco: 96,6%
Ecatepec de Morelos, en la zona metropolitana de ciudad de México: 94,6%
Chilpancingo, Guerrero, 94,1%
Reynosa (Tamaulipas): 89,6%
Coatzacoalcos (Veracruz): 89,5%
Fresnillo (Zacatecas): 88,1%
En tanto, las más seguras son:
Puerto Vallarta (Jalisco), Mérida (en la península de Yucatán) y Piedras Negras.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Es uno de los mejores destinos de Sudamérica para actividades en la nieve. Algunos consejos para esquiar en Argentina
Cada año, la ballena franca austral llega a las costas de la Patagonia Argentina. ¿Cuál es la mejor época para el avistaje?
Desde cuevas de mármol que flotan en aguas turquesa hasta glaciares milenarios, 5 destinos para visitar en el sur de Chile