Este jueves 10 de junio, llega el eclipse solar de anillos de fuego
Será un eclipse solar anular y visible sólo en una pequeña parte del planeta, aunque habrá transmisiones online. ¿Dónde verlo? Video

Conocedores.com
Será un eclipse solar anular y visible sólo en una pequeña parte del planeta, aunque habrá transmisiones online. ¿Dónde verlo? Video
Este jueves 10 de junio, las personas que se encuentren en el Hemisferio Norte tendrán la oportunidad de ver el llamado eclipse solar de anillos de fuego. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas.
Durante un eclipse anular, la Luna está lo suficientemente lejos de la Tierra que la Luna parece más pequeña que el Sol en el cielo.
Dado que la Luna no bloquea la vista completa del Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parecen un anillos de fuego alrededor de la Luna.
¿Dónde verlo? Personas en partes de Canadá, Groenlandia y el norte de Rusia experimentarán el eclipse anular.
En algunos lugares, los espectadores no podrán ver este anillo alrededor de la Luna. En su lugar, experimentarán un eclipse solar parcial.
Para explicar este eclipse solar de anillos de fuego, la NASA publicó este video en su canal de YouTube:
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La fotografía de las costas de Chile y Perú fue tomada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)
Para ver el cometa verde tendremos que estar atentos el 2 de febrero de 2023, ya que será el día en el que pase más cerca del planeta Tierra
El cometa verde, llamado C/2022 E3 (ZTF), pasará por primera vez pasará por nuestro planeta por primera vez en 50 mil años