¿Qué es un eclipse anular de sol y cómo se diferencia de uno total o parcial?
Son uno de los eventos celestiales más impresionantes. Y aunque tienen a la Luna y el Sol como protagonistas, son bastante diferentes
Conocedores.com
Son uno de los eventos celestiales más impresionantes. Y aunque tienen a la Luna y el Sol como protagonistas, son bastante diferentes
Quizá uno de los eventos celestiales más impresionantes es el de un eclipse solar. Sin embargo, hay distintos tipos, de acuerdo a cómo la Luna bloquea nuestro Sol: eclipse anular, eclipse total y eclipse parcial.
Durante un eclipse total solar, la Luna bloquea completamente el Sol. A pesar de que el Sol es aproximadamente 400 veces más grande que la Luna, el disco de cada uno es aproximadamente del mismo tamaño cuando se mira al cielo, desde la Tierra, debido a su distancia desde el planta.
La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo perfecto, sino una elipse. Por lo tanto, la luna a veces se encuentra más cerca de la Tierra, y a veces se encuentra más lejos de la Tierra. Si la Luna está más lejos de la Tierra durante la fase de Luna Nueva y se encuentra en la posición adecuada para que se produzca un eclipse, el disco de la Luna no es lo suficientemente grande como se ve desde la Tierra para cubrir todo el disco del sol. Cuando esto ocurre se llama un eclipse anular.
Durante un eclipse solar parcial, la luna sólo bloquea parcialmente el sol. Técnicamente un eclipse solar parcial significa que ningún espectador en la Tierra puede estar en el lugar correcto para presenciar una totalidad. En la práctica, sin embargo, la Luna «parcialmente» bloqueará el Sol por una gran parte de la Tierra durante un eclipse solar total, o incluso un eclipse anular.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA
El nuevo iPhone SE 4 se presenta en el primer trimestre de 2025, con nuevo diseño, puerto USB-C, FaceID y más