¿Fumar aumenta los riesgos de contagiarse coronavirus?
Los fumadores son un factor de riesgo para el COVID-19. Hay que tener en cuenta quienes fuman cigarrillos, tabaco en habanos y hasta pipas de agua

Conocedores.com
Los fumadores son un factor de riesgo para el COVID-19. Hay que tener en cuenta quienes fuman cigarrillos, tabaco en habanos y hasta pipas de agua
Con la pandemia del COVID-19, una de las tantas preguntas que surgen es si fumar aumenta los riesgos de contagiarse coronavirus. ¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud al respecto?
Según publicó la OMS en su website, es probable que los fumadores sean más vulnerables al COVID-19 ya que el acto de fumar significa que los dedos (y posiblemente los cigarrillos contaminados) están en contacto con los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca.
Los fumadores también pueden tener enfermedad pulmonar o capacidad pulmonar reducida, lo que aumentaría en gran medida el riesgo de enfermedades graves.
Los productos para fumar, como las pipas de agua, a menudo implican compartir boquillas y mangueras, lo que podría facilitar la transmisión de COVID-19 en entornos comunitarios y sociales.
Las condiciones que aumentan las necesidades de oxígeno o reducen la capacidad del cuerpo para usarlo adecuadamente pondrán a los pacientes en mayor riesgo de enfermedades pulmonares graves, como la neumonía.
Más información en la web de la OMS, haciendo clic aquí.
Una empresa planea comenzar su construcción en 2025 para que esté operativo en 2027, con hotel, restaurantes, cine, spa y habitaciones para 400 personas
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) presentaron el nuevo protocolo para quienes recibieron las vacunas
Cada luna llena tiene un nombre, con el que fueron bautizadas por las culturas indígenas de Estados Unidos. Repaso mes por mes