James Webb: las nuevas imágenes de Júpiter muestran auroras
Las increíbles nuevas imágenes de Júpiter fueron obtenidas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, la ESA y la agencia de Canadá
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Las increíbles nuevas imágenes de Júpiter fueron obtenidas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, la ESA y la agencia de Canadá
Con tormentas gigantes, vientos poderosos, condiciones extremas de temperatura y presión, en el planeta más grande del Sistema Solar suceden muchas cosas. Ahora, el telescopio espacial James Webb de la NASA captó increíbles nuevas imágenes de Júpiter que muestran auroras y brumas.
“Para ser honestos, realmente no esperábamos que esto resultara tan bueno”, dijo la astrónoma planetaria Imke de Pater, profesora emérita de la Universidad de California en Berkeley.
El telescopio Webb es una misión internacional dirigida por la NASA con sus socios de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). “Es realmente notable que podamos ver detalles sobre Júpiter junto con sus anillos, sus diminutos satélites, e incluso galaxias, en una sola imagen”.
Las nuevas imágenes de Júpiter provienen de la cámara de infrarrojo cercano, que cuenta con tres filtros de infrarrojo especializados que muestran detalles del planeta. Dado que la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, esta luz se transfirió al espectro visible. Generalmente, las longitudes de onda más largas se ven más rojas y las longitudes de onda más cortas se muestran más azules.
En la vista independiente de Júpiter, las auroras se extienden a grandes altitudes por encima de los polos norte y sur de Júpiter. Las auroras brillan en un filtro que las transfiere a colores más rojos, lo que también resalta la luz reflejada de las nubes más bajas y las brumas superiores. Un filtro diferente, aplicado para transferir la luz a amarillos y verdes, muestra brumas girando alrededor de los polos norte y sur. Un tercer filtro, que transfiere a azules, muestra la luz que se refleja desde una nube principal más profunda.
La Gran Mancha Roja, una famosa tormenta tan grande que podría tragarse a la Tierra, aparece blanca en estas vistas, al igual que otras nubes, porque reflejan mucha luz solar.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) explico cuándo y cómo ocurren la alineación de planetas, con las fechas para 2025 y más allá
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde