Las fechas de todos los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030
Habrá parciales, anuales y totales. Un repaso por los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030 y los mejores lugares para verlos

Conocedores.com
Habrá parciales, anuales y totales. Un repaso por los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030 y los mejores lugares para verlos
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) publicó en su website las fechas de todos los eclipses solares desde 2023 y hasta 2030. Si bien algunos serán anulares y otros parciales, los más llamativos siempre son los totales.
Durante ese período, el primer eclipse solar total tendrá lugar el 8 de abril de 2024, será principalmente visto en México, Estados Unidos y Canadá.
El próximo eclipse total de Sol será 12 de agosto de 2026, será visible en América del Norte, África y Europa.
El siguiente ocurrirá en 2027, visible en África, Europa, Medio Oriente y el oeste y sur de Asia. El del 22 de julio de 2028, podrá verse principalmente en Australia y Nueva Zelanda. Y el del 25 de noviembre de 2030, se lo verá en Botswana, Sudáfrica y Australia.
20 de abril de 2023. Eclipse solar híbrido.
14 de octubre de 2023. Eclipse solar anular.
8 de abril de 2024. Eclipse solar total.
2 de octubre de 2024. Eclipse solar anular.
29 de marzo de 2025. Eclipse solar parcial.
21 de septiembre de 2025. Eclipse solar parcial.
17 de febrero de 2026. Eclipse solar anular.
12 de agosto de 2026. Eclipse solar total.
6 de febrero de 2027. Eclipse solar anular.
2 de agosto de 2027. Eclipse solar total.
26 de enero de 2028. Eclipse solar anular.
22 de julio de 2028. Eclipse solar total.
14 de enero de 2029. Eclipse solar parcial.
12 de junio de 2029. Eclipse solar parcial.
11 de julio de 2029. Eclipse solar parcial.
5 de diciembre de 2029. Eclipse solar parcial.
1 de junio de 2030. Eclipse solar anular.
25 de noviembre de 2030. Eclipse solar total.
Más información con los mejores lugares para ver los eclipses solares, en el website oficial de la NASA haciendo clic aquí.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
Para la temporada de huracanes 2022, la NOAA pronostica un rango probable de 14 a 21 tormentas con nombre, de a 3 a 6 de categoría importante
Mientras el pronóstico anticipa una temporada con más tormentas que lo normal, estos son los nombres de los huracanes de 2022
La llegada de una tormenta tropical puede cambiar sin dudas nuestras vidas. ¿Cómo prepararse para un huracán? Consejos y recomendaciones