Las imágenes del eclipse solar total desde un avión por National Geographic
Dentro del avión se ubicaron más de 15 cámaras en distintas posiciones para registrar las distintas fases del eclipse. #Imágenes
![Conocedores.com](https://conocedores.com/wp-content/uploads/2020/07/logo-autor.png)
Conocedores.com
Dentro del avión se ubicaron más de 15 cámaras en distintas posiciones para registrar las distintas fases del eclipse. #Imágenes
En una acción inédita en América Latina, National Geographic, en alianza con Samsung Galaxy S10, realizó un vuelo especial para presenciar el eclipse solar total desde un avión que voló con más de 70 personas.
Chile, al igual que Argentina, fue testigo privilegiado, este martes 2 de julio, del fenómeno que duró poco más de 2 minutos y 30 segundos en su fase de totalidad.
Dentro del avión de la aerolínea SKY, se ubicaron más de 15 cámaras en distintas posiciones para registrar tanto las diferentes fases del eclipse como la reacción de los asistentes, pilotos y tripulación, lo que generó un registro inédito del maravilloso evento astronómico.
El vuelo partió a las 15:35 hrs y llegó a sobrevolar Coquimbo a las 16:30. Por casi 3 minutos, a 39 mil pies de altura y con una velocidad de casi 500 kilómetros por hora, los ocupantes del avión observaron cómo el cielo comenzó a oscurecerse y la Luna se cruzó por delante del Sol, logrando una imagen inédita y viendo uno de los fenómenos de la naturaleza más emocionantes que pueden existir.
En pleno eclipse, el avión bajó la velocidad -que generalmente es entre 800 y 900 kms p/h- para poder disfrutar de todo este fenómeno, obteniendo 10 segundos más de visibilidad de la totalidad del eclipse que lo que se pudo apreciar desde la tierra.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
La Agencia Espacial Europea (ESA) determinó ahora que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra aumentó al 1,8%
Los primeros intentos por construir el Canal de Panamá se remontan al año 1534, aunque las obras recién empezaron siglos más tarde
Aunque en teoría pueda parecer sencillo hay varios trucos a tener en cuenta para sacar fotos de la Luna con un teléfono móvil. Los consejos de la NASA