Las líneas aéreas ya no nos dirán más que no podemos llevar el Galaxy Note7 a bordo
Era un mensaje constante cada vez que subíamos a un avión. Ya no será necesario

Conocedores.com
Era un mensaje constante cada vez que subíamos a un avión. Ya no será necesario
Lo que sucedió con el smartphone Galaxy Note7 de Samsung fue algo pocas veces visto. Es que el equipo debió ser retirado del mercado, por el riesgo que tenía a prenderse fuego, particularmente cuando estaba cargándose.
Esto llegó a una reglamentación que prohibía transportarlo en los aviones, y que hacía que las lineas aéreas nos recordaran cada vez que subíamos a un avión, que si alguien tenía un Galaxy Note7 contante a la tripulación.
El equipo ya no se vende hace meses, pero el mensaje (quizás demasiado redundante) continuaba, algo que finalmente ya no escucharemos más.
Si bien el Galaxy Note7 continúa siendo un equipo prohibido para transportar en un avión, las líneas aéreas ya no deben anunciar más el mensaje previo al despegue por reglamentación.
La próxima semana, Samsung dará a conocer un informe detallado de las causantes del problema en ese teléfono y esperemos que esto sirva para que no vuelva a suceder, tanto para un equipo de Samsung como para el de otra compañía.
CONOCEDORES.com® es la revista de viajes más leída de Latinoamérica, con el equipo de expertos más talentoso, reviews y producciones exclusivas y recomendaciones para viajar mejor.
Some of our content may contain marketing links. If you buy or subscribe from a CONOCEDORES.com® link, we may earn a commission. Our editorial teams and journalists are not influenced by our affiliate partnerships.
El primer avión que volará en Marte, podría ir más lejos y más rápido que el helicóptero Ingenuity, que llegó al planeta rojo en 2021
Los inicios de un emprendedor y la ley de las 3P para emprender son algunos de los temas de la charla para emprendedores en Latinoamérica
La agencia espacial de Estados Unidos publicó imágenes de cómo se ven los Cayos de Florida desde el espacio, mostrando sus arrecifes